itrese_curso_seguridad_tendido_electrico

Regulación de Tensión de Generadores Eléctricos

Estado actual
No Inscrito
Precio
350 USD
Primeros pasos

Fecha de inicio: Agosto 2021

Resumen
Este curso va dirigido al personal técnico de Operación y Mantenimiento de Máquinas generadoras, incorporando competencias para que puedan garantizar un servicio eléctrico con altos estándares de calidad del sistema de interconexión o generación aislada.  
Los contenidos abarcan el conocimiento en detalle del AVR, su ajuste, puesta en servicios, los modos de operación AUTO – MAN – PF – VAR, ubicación de falla, Operación del PSS, ajuste de las variables de control, hasta su mantenimiento.

Objetivo general
En los sistemas eléctricos de potencia (SEP) modernos, se ha incrementado el índice de cumplimiento de estándares de calidad en lo referente a la calidad de la energía suministrada a los usuarios, ya que éstos últimos han incrementado el uso de cargas eléctricas no lineales, las cuales afectan la forma de onda de tensión en cuanto a magnitud, frecuencia y ruido eléctrico.

Básicamente un sistema eléctrico de potencia está conformado por unidades de generación de potencia (Centrales de generación), sistema interconectado (redes eléctricas de transmisión y distribución) y finalmente las cargas eléctricas ó usuarios, los cuales cada día requieren mejores índices de calidad de energía.

Para lograr que un sistema eléctrico de potencia cumpla con los altos estándares de calidad de energía, se debe trabajar en los tres componentes principales del sistema.

La regulación de voltaje en las centrales eléctricas, es el primer punto que debe ser abordado para garantizar un buen servicio eléctrico al usuario final. Existen otros puntos del SEP, donde es posible ejercer una regulación secundaria de tensión, por ejemplo en las redes de transmisión y distribución ó en los propios centros de consumo.

Actualmente, los objetivos básicos que buscan todos los actores del SEP son:

  • Altos niveles de confiabilidad
  • Altos niveles de calidad
  • Altos niveles de seguridad
  • Precio económico

Es necesario mejorar la calidad de respuesta de los equipos de control en las centrales generadoras de tal forma que el usuario final perciba una mejora en los puntos anteriores. Las autoridades eléctricas de los SEP imponen nuevos índices  de cumplimiento a las empresas generadoras, siendo necesario modernizar u optimizar los Reguladores de Tensión de los generadores eléctricos.

En muchos SEP nacionales se ha detectado que un gran porcentaje de “apagones” parciales ó totales se han originado por disturbios en la tensión de la red y la incapacidad de los AVR de los generadores de regular el flujo de potencia reactiva.

El AVR de cada unidad generadora debe estar correctamente ajustado de tal manera que proteja la integridad del generador, suministre una buena calidad de tensión ante disturbios de la red y controle el flujo de potencia reactiva consumida ó entregada por el generador a la red nacional.

Con las nuevas exigencias de calidad de potencia impuestas a los SEP, se incrementará las necesidades en las centrales generadoras (servicios ó suministros), originando un gran flujo de trabajo en las modernizaciones, estudios de calidad de respuesta  ó cambio de los AVR.

Este reto tecnológico se debe asumir inicialmente capacitando a los actores del SEP – Centrales de generación, en toda la teoría básica de regulación de tensión en los generadores eléctricos, de tal forma que se identifique exactamente las falencias de sus actuales equipos de control. La autoridad eléctrica nacional debe diseñar planes de optimización y/o modernización y verificación funcional de los AVR de cada unidad generadora.

Una vez se determine el estado tecnológico de cada AVR se podrá implementar si se requiere un cambio, una modernización parcial, un reajuste de parámetros ó modificación en los procedimientos operativos de los equipos.

El curso se direccionará a los equipos de regulación de cada central generadora, de tal manera que el personal identifique los componentes y se familiarice con los manuales y planos.

  1. ¿Qué se busca?

Con ésta capacitación técnica en las centrales generadoras, se busca incrementar las competencias de los operadores y personal de mantenimiento, para que puedan garantizar un servicio eléctrico con altos estándares de calidad.  

2.1.  Objetivos Específicos

Con la capacitación técnica se tendrá claridad conceptual en los siguientes ítems:

  • Respuesta del AVR ante disturbios de tensión de la red
  • Reparto de potencia reactiva entre generadores conectados en paralelo
  • Regulación de tensión del generador y regulación del flujo de potencia reactiva
  • Modos de trabajo del AVR: AUTO, MAN, P.F., VAR,  sus ventajas y falencias
  • Operación del PSS
  • Proceso de arranque del AVR
  • Ajuste de limitadores del AVR de acuerdo a la curva de capabilidad del fabricante del generador
  • Protecciones del AVR y del generador
  • Proceso de puesta en servicio AVR
  • Proceso de mantenimiento del AVR
  • Ubicación rápida de fallas internas del AVR
  • Ajuste de las variables de control para lograr una óptima respuesta del AVR.

Docente
Ingeniero Ruben Dario Arias.

Duración
16 hs.

Metodología
Online, 4 jornadas de 4hs c/u en contacto permanente con un Docente de elevada experiencia en campo, y herramientas didácticas frente al alumno que permite lograr excelentes resultados.

Nivel
Avanzado.