CALIDAD DE ENERGÍA – ARMÓNICOS – LA COMPENSACIÓN DE LA ENERGÍA REACTIVA EN PRESENCIA DE ARMÓNICOS – TECNOLOGÍAS ACTUALES Y FUTURAS – MONITOREO DE CALIDAD DE ENERGÍA 4.0.
Fecha de inicio: a convenir con la empresa
Resumen
En este curso el alumno podrá conocer la normativa Internacional que regula la Calidad de Energía Eléctrica, reconociendo los fenómenos como sag, swell, notching , los armónicos y su mitigación. Los efectos resonantes en bancos de Capacitores y su mitigación mediante filtros pasivos y activos. Los sistemas de medición para detectar los fenómenos transitorios o permanentes en tiempo real 4.0.
Objetivos del curso
• Dar los conocimientos adecuados a los participantes sobre calidad de energía eléctrica.
• Adquirir conocimiento sobre la Problemática de las corrientes y tensiones armónicas.
• Comprender como influyen los armónicos en la compensación de a energía reactiva y en el aumento de esta energía.
• Adquirir los conocimientos para poder determinar las medidas para determinar los riesgos de resonancia de bancos de capacitores.
• Comprender la peligrosidad de las resonancias y su influencia en la generación de incendios originados en los bancos de capacitores.
• Comprender el fenómeno eléctrico de los armónicos en las cargas y en los conductores que la alimentan.
• Tomar conocimiento de la normativa más avanzada al respecto IEEE 519 (Edición 2014)
• Conocer el modo de trabajo de un filtro activo, eléctricamente hablando, en la corrección del factor de potencia y la eliminación de armónicos de corriente.
• Conocer algunos tipos de filtros activos.
• Adquirir nociones someras de otros problemas de calidad de energía Sobretensiones transitorias, Sags, Swells y Fliker.
• Monitoreo de Calidad de Energía 4.0.
Destinatarios
Ingenieros, Arquitectos, Técnicos de Nivel Superior. Técnicos en Medio Ambiente. Personas Idóneas con competencias en el área eléctrica.
Contenido del curso
• Suministro de Tensiones y Corrientes Ideales.
• Factor de Potencia y cos ϕ. Diferencias.
• Potencia Activa y Reactiva de la fundamental
• Potencia Activa y Reactiva de armónicos.
• Diagramas Tridimensionales de Potencias.
• Principios fundamentales de los Armónicos de Corriente y de Tensión.
• Relación entre Corriente TRMS y su contenido armónico.
• Definiciones de THDI, THDV y TDD.
• La compensación de energía reactiva en presencia de armónicos de corriente. Frecuencias de Resonancia. Resonancia paralelo de las corrientes armónicas.
• Métodos de compensación para distorsión armónica THDI menor o igual al 25%.
• Los filtros activos función para eliminar armónicos de corriente. Función para corrección del Factor de Potencia.
• Eliminación de armónicos de corriente en las fases y en el neutro.
• Ejemplo de equipos de filtrado activo. Proporcionalidad entre eliminación de armónicos y corrección del Factor de Potencia.
• Sags y Swells
• Sobretensiones transitorias.
• Flicker.
• Desbalance de fases y su efecto en la eficiencia energética de las instalaciones de Fuerza Motriz.
• Monitoreo de calidad de Energía 4.0.
Dictado por
Ing. Héctor Julio Ruiz
• Miembro permanente del comité de estudios CE10G Eficiencia Energética AEA.
• Miembro permanente del comité de estudios CE11 – Instalaciones eléctricas en Hospitales y Salas de Uso Médico.AEA.
• Ex -Profesor Adjunto de la Cátedra de Eficiencia Energética en el ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires).
• Certificación de Post-grado en Eficiencia Energética en el Tecnológico de Monterrey – México.
Certiffied Energy Manager (CEM).
• Director Técnico de ItresEnergía.
• Director Técnico de Earthing Point LLC de USA.
Metodología del curso
Las exposiciones serán a través de proyecciones audiovisuales en Webinarios.
Duración y modalidad
Modalidad presencial durante 5 horas cátedra repartidos en tres sesiones de 100 min cada una.
Material entregable
Diapositivas del curso en formato pdf.
Bibliografía de apoyo
Norma IEEE 519 (214).
Conocimientos previos mínimos
Electrotecnia, Manejo y cálculo de variables físicas: potencia, energía en corriente alterna y rendimientos, etc.
Nivel
Avanzado.
Cupos disponibles
Hasta 100 participantes.
Fechas provistas
A confirmar.
Certificado de asistencia
Se enviará por Email Certificado de Asistencia emitido por la Universidad Tecnológica Nacional al finalizar el curso y corroborar asistencia a cada jornada.
Descargar programa completo.
Copyright © 2022 ItresE – Todos los derechos reservados | Desarrollado por groncho / Digital Innovation Studio