Estudios Eléctricos Chile
Los Estudios Eléctricos permiten analizar el comportamiento del sistema, prever fallas, validar diseños y optimizar instalaciones y redes de potencia. Son necesarios para aprobar proyectos ante el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), evitar colapsos y asegurar la continuidad del desarrollo energético.
ItresE realiza estudios e interconexiones para generación renovable, convencional y sistemas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), utilizando software especializado como DIgSILENT, ATP-EMTP, PSCAD y XGSLab. A su vez, ofrecemos cursos y soporte técnico en el uso de estas herramientas para equipos que buscan trabajar con mayor precisión y cumplimiento normativo.

Estudios de Etapa I, II y III

Arc Flash o Arco Eléctrico

+ Otros Estudios Eléctricos

Estudios Sistémicos

Estudios de simulación de transitorios electromagnéticos

Estudios de Planificación

Estudios de comportamiento del sistema
Confían en Nosotros











Estudios Sistémicos
Fundamentales para la aprobación y operación segura en el SEN
Estos análisis permiten evaluar el comportamiento del sistema ante diversas condiciones y contingencias, asegurando el cumplimiento de las normativas establecidas por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).
Entre los principales estudios se incluyen:
- Flujo de carga: Determina la distribución de potencias y tensiones en la red, identificando posibles sobrecargas y pérdidas, y facilitando la planificación de expansiones o mejoras.
- Cortocircuito: Calcula las corrientes de falla para dimensionar adecuadamente los equipos de protección y asegurar la selectividad y coordinación de las protecciones.
- Estabilidad transitoria: Analiza la capacidad del sistema para mantener el sincronismo ante perturbaciones severas, como fallas o desconexiones súbitas, evaluando la respuesta dinámica y la necesidad de esquemas de control adicionales.
Estos estudios son requeridos para la aprobación de proyectos de generación, transmisión y demanda, y son esenciales para prevenir colapsos energéticos y asegurar la continuidad del suministro eléctrico en Chile.

Estudios de Simulación de Transitorios Electromagnéticos
Análisis de eventos transitorios críticos
Los estudios de simulación de transitorios electromagnéticos permiten analizar fenómenos como sobretensiones, maniobras, descargas atmosféricas o fallas que pueden comprometer la operación segura del sistema eléctrico. Son clave para cumplir con los requisitos del Coordinador Eléctrico Nacional y garantizar la integridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), utilizando herramientas como ATP-EMTP, PSCAD, DIgSILENT y XGSLab.
Entre los estudios que ofrecemos se incluyen:
- Coordinación del aislamiento (según normas IEC 60071 e IEEE C62.82)
- TRV (Transient Recovery Voltage), conforme a normas IEC 62271-100 e IEEE Std C37.011
- Diseño y verificación de mallas de puesta a tierra
- Energización de transformadores (Inrush) y líneas
- Análisis de cortocircuito
- Evaluación de capacidad de barras
- Estudio de ferroresonancia
- Análisis de fallas debido a transitorios electromagnéticos
- Estudio de sobretensiones por maniobras y descargas atmosféricas
- Dimensionamiento de reactores
- Estudios especiales según requerimientos específicos

Estudios de Planificación
Análisis estratégicos para el desarrollo del SEN
Los Estudios de Planificación son fundamentales para evaluar y proyectar la evolución del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), asegurando su operación eficiente y segura. Estos estudios permiten identificar necesidades futuras, optimizar la infraestructura existente y planificar nuevas inversiones, en línea con los requerimientos del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).
Entre los estudios que ofrecemos se incluyen:
- Estudios de Almacenamiento de Energía
- Estudios de Inercia y Cortocircuito
- Estudio de Verificación de Congestiones en Transmisión Zonal por Inyección de PMGD
- Estudio de Grandes Ciudades
- Estudios de Interconexión para el SEN
Estos análisis son esenciales para la toma de decisiones informadas en la expansión y modernización del sistema eléctrico chileno.

Estudios de Comportamiento del Sistema
Evaluación avanzada para la operación segura y eficiente del SEN
Estos estudios permiten analizar el comportamiento dinámico del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y verificar el desempeño de automatismos, modelos y esquemas de control. Son fundamentales para cumplir con los requerimientos del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) y garantizar la estabilidad y confiabilidad operativa del sistema.
Incluyen:
- Estudios de comportamiento del sistema
- Estudios de automatismos del SEN (ERAG – EDAD)
- Diseño y evaluación de homologación de modelos para plantas generadoras
- Análisis de la operación de los sistemas SING y SADI interconectados
- Estudios de compensación de reactivos
- Ensayos in situ de validación de modelos para el CEN
- Evaluación de servicios complementarios (SSCC) y modelos dinámicos

Otros estudios eléctricos
+ Estudios de Interconexión
+ Bases y Modelos predictivos
+ Estudios de cortocircuitos
+ Estudios de ajuste y coordinación de protecciones
+ Estudios de estabilidad de tensión
+ Estudios de estabilidad transitoria en sistemas interconectados o redes aisladas
+ Estudios de estabilidad de pequeña señal (análisis modal de sistemas eléctricos)
- Verificación de TRV (Transient Recovery Voltage).
- Energización de transformadores, líneas, reactores, bancos de compensación. Evaluación de necesidad de equipos de cierre sincronizado.
- Análisis de sobretensiones por descargas atmosféricas y maniobras.
- Dimensionamiento y verificación de equipos descargadores.
- Estudios de resonancias y ferroresonancias.
+ Estudios Internacionales de habilitación en Sistemas Interconectados
+ Estudios de coordinación de aislamiento
+ Estudios de verificación de capacidad de barras
+ Estudios de dimensionamiento y verificación de mallas de tierra
+ Energización de transformadores, líneas, reactores, bancos de compensación
+ Seguridad y Control de Equipamiento
- Análisis de armónicos y definición de equipos atenuadores (filtros).
- Análisis de resonancia y ferroresonancia armónica.
- Fliker.
- Sobre/subtensión.
- Arranque de motores.
- Compensación y control de potencia reactiva y/o factor de potencia.
¡Comienza hoy mismo
con los estudios que tu empresa necesite!
Contacte con nosotros para que podamos asesorarte.
EscríbenosLlamanosCopyright © 2022 ItresE – Todos los derechos reservados | Desarrollado por groncho / Digital Innovation Studio